Salvoconducto único nacional para la movilización de especímenes de la diversidad biológica
- Descripción del trámite:
Autorización para movilizar o transportar en el territorio nacional los especímenes de la diversidad biológica, cuya obtención esté legalmente amparada; excluidas las especies de fauna y flora doméstica, flor cortada y follaje, la especie humana, los recursos pesqueros y los especímenes o muestras que estén amparados por un permiso de estudio con fines de investigación científica
- Requisitos:
- Solicitud del Salvoconducto: 1 Original(es): Indicando tipo, vigencia y titular del salvoconducto, procedencia de los productos, ruta de desplazamiento, modo de transporte, datos del transportador y del vehículo que va a realizar el transporte, información de los productos amparados, nombre, firma e identificación del solicitante. Esta solicitud puede ser verbal, escrita o a través de medios electrónicos de acuerdo con los canales de atención de la autoridad ambiental.
- Acreditación que los especímenes fueron obtenidos legalmente: 1 Original(es): Anotaciones Adicionales: A través del acto administrativo que autoriza el aprovechamiento y/o el uso de los especímenes
- Cédula de ciudadanía: 1 Fotocopia(s)
- En caso de no ser el titular o beneficiario del Salvoconducto: debe presentar Poder, mandato a autorización 1 Original
- Normatividad:
- Resolución 619 de 2002, (Todos)
- Resolución 438 de 2001, (Todos)
- Ley 99 de 1993, (Artículo 31)
- Decreto 2811 de 1974, (Artículo 200)
- Decreto único reglamentario 1076 de 2015. Artículos: 2.2.1.1.13.7; 2.2.1.2.22.6; 2.2.1.1.13.6; 2.2.1.2.22.2; 2.2.1.2.22.4; 2.2.1.2.22.5; 2.2.1.1.13.2; 2.2.1.1.13.4; 2.2.1.2.22.1; 2.2.1.2.22.3; 2.2.1.1.13.9; 2.2.1.1.13.3; 2.2.1.1.13.5; 2.2.1.1.13.8; 2.2.1.1.13.1
- Requiere pago:
Por concepto de los servicios de evaluación y seguimiento ambiental que conlleva la expedición de un Salvoconducto Único Nacional se determina un valor máximo de 1.46 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV)